La casquería del cordero sorprende en Madrid Fusión

03/02/2025

INTEROVIC celebra el éxito de su participación en Madrid Fusión en la que presentó la casquería del cordero, una propuesta innovadora y sostenible en el marco de su nueva campaña europea “Celebra lo cotidiano con cordero”

Durante los tres días de congreso se repartieron un total de 1.800 tapas elaboradas por el cocinero I+D Antonio González quien apostó por acercar distintas partes de casquería de cordero como son la lengua, el hígado, el riñón o las mollejas en preparaciones innovadoras

Por el stand pasaron cocineros comprometidos con la carne más sostenible como Javi Estévez de la Tasquería, Iván Cerdeño de su restaurante homónimo y Javier Sanz y Juan Sahuquillo de Cañitas Maite

INTEROVIC ha cerrado con gran éxito su participación en la vigésimo tercera edición de Madrid Fusión, el congreso gastronómico más influyente a nivel nacional, celebrado en IFEMA del 27 al 29 de enero. La organización interprofesional, que representa a la cadena agroalimentaria del ovino y caprino en España, destacó por su propuesta innovadora y sostenible en el marco de su nueva campaña europea “Celebra lo cotidiano con cordero”, un proyecto que promoverá la carne de cordero y caprino durante los próximos tres años.

El menú de casquería del cordero fue protagonista

Este año, INTEROVIC apostó por resaltar la casquería del cordero, una parte fundamental de la gastronomía española que, además de ser un recurso sostenible, fomenta el aprovechamiento total del animal y contribuye a la lucha contra el desperdicio alimentario. La casquería, que celebró su primer Día Mundial el pasado 30 de octubre, fue presentada al público de la mano del cocinero I+D de INTEROVIC Antonio González, quién ostentó una estrella Michelin en el El Rincón de Antonio en Zamora.

González seleccionó las piezas menos conocidasde la casquería del cordero para preparar recetas innovadoras que sorprendieron a los asistentes. Lenguas de cordero con caldo de encurtidos, mollejas de cordero al vapor con crema de patata especiada, hígado de cordero encebollado en escabeche ligero y riñones de cordero con pesto de espinacasfueron los platos de este menú único que fue un rotundo éxito ya que se han repartido un total de 1.800 tapasen los tres días que ha durado el congreso.

Durante los tres días, Antonio González también ofreció en el stand degustaciones de El Paquito, el bocadillo de cordero que ya se ha convertido en un clásico con nombre propio, en esta ocasión de carne picada cocinada como una especie de bolognesa que se sirvió en elpan Alma de Cerealgracias a una colaboración con Europastry. Y se fomentaron también sinergias conel proyecto europeo EU-Ricea través del cual el chef Manuel Yarza, del restaurante Yarza, junto con Antonio González elaboraron una paella con cordero. Además, todo el producto sobrante durante la feria fue donado a la Asociación Manos de Ayuda Social.

Demostraciones del Maestro Carnicero Daniel Herrero

A lo largo de los tres días del congreso, el maestro carnicero Daniel Herrero, coordinador técnico de la selección española de carniceros y segunda generación al frente de Carnicerías Herrero en Fuenlabrada, ofreció demostraciones de despiece de cordero. Herrero explicó al público la variedad de cortes que ofrece el cordero, algunos muy desconocidos pero fáciles de cocinar, como el filete de carillón, collarín, churrasquitos, tournedó, french rack, tomahawk y t-bone.A través de sus demostraciones, Herrero mostró cómo estos cortes pueden convertirse en elaboraciones sencillas y originales, ideales para disfrutar en casa y sorprender como el t-bone relleno o el bridaje de paletilla.

Compromiso con la Sostenibilidad

En línea con su nueva campaña europea “Celebra lo cotidiano con cordero”, INTEROVIC resaltó los beneficios medioambientales de la carne de cordero y caprino, dos de las carnes más sostenibles dentro de la Unión Europea. Su producción en España, realizada en más de 110.000 granjas de ovino y 75.000 de caprino en áreas rurales, contribuye significativamente a la preservación de los paisajes naturales, mejora la fertilidad del suelo y apoya la biodiversidad. Además, estas granjas rurales son esenciales para el desarrollo económico en áreas que, de otro modo, no podrían destinarse a otros usos agrícolas.

Con su participación en Madrid Fusión, INTEROVIC ha logrado no solo promocionar la carne de cordero y caprino como una opción gastronómica deliciosa y sostenible, sino también sensibilizar sobre la importancia de un consumo responsable y el aprovechamiento total de los alimentos.

 

ContactoPolítica de Cookies Nota legal C/ Agustín de Bethacourt 17, 4º · 20003 madrid