La FEMP aprueba la creación de la Red de Entidades Locales Ganadero Cárnicas

24/01/2025

La FEMP aprueba la creación de la Red de Entidades Locales Ganadero Cárnicas

  • Su objetivo es defender, promover y dar visibilidad a la actividad ganadero-cárnica y reivindicar su contribución al mundo rural y al mantenimiento de su tejido económico.
  • El presidente de la Diputación de Ávila y de la Comisión de Agricultura de la FEMP, Carlos García, ha sido elegido para presidir la Red.

23 de enero de 2025. La Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha aprobado la creación de la Red deEntidades Locales Ganadero-Cárnica, con el objetivo de defender, promover y dar visibilidad a la relevancia de la actividad ganadero-cárnica y reivindicar su contribución al mundo rural y al mantenimiento de su tejido económico. Además, se subraya su papel como elemento clave para la fijación de población y la cohesión territorial.

El presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Gestión Forestal y Economía Rural de la FEMP y de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha sido elegido para presidir la Red Ganadero-Cárnica.

El Foro Ganadero-Cárnico, que agrupa a las seis organizaciones interprofesionales del sector (ASICI, AVIANZA, INTERCUN, INTERPOVIC, INTERPORC y PROVACUNO), ha destacado la importancia de esta nueva iniciativa en el ámbito rural, surgida a partir del convenio firmado con la FEMP. Este acuerdo tiene la intención de ser la base para la comunicación y colaboración entre el sector privado y público a nivel municipal.

Con el nacimiento de esta nueva red, se busca transferir buenas prácticas, desarrollar actividades de sensibilización y asesorar a municipios en todos los aspectos relacionados con la actividad ganadera e industrial dentro de su ámbito territorial. También se planea poner en marcha actividades que impulsen el sector.

Foro Ganadero-Cárnico
El Foro Ganadero-Cárnico es una asociación sin ánimo de lucro que funciona como una plataforma de información sobre la ganadería y las carnes de vacuno, ovino-caprino, porcino blanco e ibérico, conejo, aves y productos elaborados cárnicos. Busca abordar temas de interés para consumidores, profesionales de la salud, medios de comunicación y la sociedad en general sobre el papel de la producción ganadera y las carnes en la vertebración territorial, social y económica, así como en la alimentación y la cultura.

 


ContactoPolítica de Cookies Nota legal C/ Agustín de Bethacourt 17, 4º · 20003 madrid