B+ Compromiso Bienestar Animal -BAIE
ALCANCE: Centro de Pastoreo Solar (CPSO)
El Centro de Pastoreo Solar (CPSO) promueve un nuevo modelo de producción ganadera que combina bienestar animal, sostenibilidad ambiental y eficiencia energética utilizando instalaciones solares fotovoltaicas para el pastoreo controlado.
En el Compromiso Bienestar Animal, este modelo garantiza el mejor bienestar para los animales y contribuye a regenerar el suelo, la biodiversidad y reducir el CO₂.
Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA/OIE), el bienestar animal depende del estado físico y mental del animal en relación con las condiciones en las que vive y muere. El CPSO asegura el cumplimiento de las cinco libertades fundamentales del bienestar animal y añade criterios específicos relacionados con el entorno solar-pastoril, adaptando su modelo a los estándares científicos y técnicos más recientes.
¿Qué es el CPSO?
El anexo 5 del reglamento BAIE-Centro de Pastoreo Solar (CPSO) busca fomentar un modelo de producción ganadera sostenible aprovechando los terrenos de plantas fotovoltaicas para el pastoreo extensivo de pequeños rumiantes.
Los centros de producción solar proporcionan al ganado un entorno seguro, sombreado, protegido y con acceso controlado a alimento y agua de la mejor calidad y con los más altos estándares de bienestar animal.
Objetivos del CPSO
- Garantizar condiciones óptimas de bienestar animal durante todas las fases del pastoreo solar.
- Promover la cohabitación armónica entre producción energética y ganadera.
- Asegurar la trazabilidad y control documental de todos los animales y operadores participantes.
- Fomentar la reducción de la huella de carbono y la reutilización de suelos en entornos energéticos.
¿Cómo obtener la certificación CPSO?
Para obtener el sello CPSO – Compromiso Bienestar Animal, los operadores deberán cumplir con:
- Los requisitos legales vigentes en materia de bienestar animal, bioseguridad y sanidad.
- Los requisitos técnicos específicos del Reglamento del CPSO (Anexo 5).
- La verificación del entorno pastoril solar, incluyendo infraestructura, gestión del agua, alimentación, refugio y protección climática.
- Auditorías periódicas por entidades de certificación acreditadas según la norma UNE-EN ISO/IEC 17065:2012.
- Solo las estaciones fotovoltaicas que superen la evaluación completa podrán utilizar la marca CPSO en sus materiales de comunicación.
Entidades de certificación autorizadas
Las entidades de certificación reconocidas para evaluar el cumplimiento del Reglamento Técnico del CPSO son:
- AENOR CONFIA S.A.U. Autorización º BA-BAIE-05
- BUREAU VERITAS IBERIA S.L. Autorización nº BA-BAIE-06
Estas entidades están acreditadas bajo la norma UNE-EN ISO/IEC 17065:2012 y contar con personal auditor formado en bienestar animal y sistemas de pastoreo solar.
Pincha en la imagen para descargar la información ampliada
INTEROVIC pone a disposición de los interesados la documentación asociada previa petición por correo electrónico cumplimentando la solicitud que se puede descargar desde aquí.


