Jornada de formación B+, Compromiso Bienestar Animal
OVINO-CAPRINO
INTEROVIC trabaja en el desarrollo de la certificación de bienestar animal BAIE – Bienestar Animal Interovic España- con el objetivo de poner a disposición del sector, y por lo tanto de la sociedad en general, una herramienta que permita certificar el bienestar animal, en la producción de ovino/caprino y garantizar la trazabilidad de sus productos, la carne, y subproductos, la leche, lana y piel, con las mayores garantías posibles, dentro de COMPROMISIO BIENESTAR ANIMAL B+
Para garantizar el bienestar animal, BAIE utiliza parámetros objetivos, por lo tanto, cuantificables, basados en publicaciones científicas y técnicas. Éstos deben ser debidamente registrados y auditados por un tercero independiente, acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación.
De este modo INTEROVIC promueve BAIE y es el responsable de la actualización de la certificación, a partir de los últimos avances científicos publicados; siendo los propios operadores, los que se encargan de garantizar el bienestar animal y la trazabilidad de sus producciones. Por último, una entidad de certificación acreditada por ENAC, es la encargada de evaluar los requisitos del esquema que deben cumplir los operadores, en cada uno de los eslabones de la cadena.
En ovino y caprino, BAIE es el único sistema de certificación de bienestar animal del mundo, que logra establecer un sistema de trabajo, en las explotaciones ganaderas, basado en criterios científico-técnicos, que posteriormente es certificado, por una entidad de certificación, acreditada por una entidad nacional de acreditación, garante de que realmente se está cumpliendo lo que se indica en el esquema Compromiso Bienestar Animal – BAIE+. Todo esto hace de BAIE una herramienta de mejora constante del Bienestar Animal, una de las exigencias de la sociedad actual.
Destinatarios
-
Entidades de certificación
-
Técnicos auditores.
-
Responsables de calidad de operadores del sector ovino y caprino.
-
Representantes de organizaciones profesionales involucradas en la certificación.
Formación necesaria previa para asistir
- Auditores: Haber realizado un curso de auditor, impartido por una entidad competente en la materia, para adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para capacitarse como auditor de certificación de producto.
- Operadores del sector: presentación de una breve memoria descriptiva de la empresa, cooperativa, agrupación, etc. en que se va a establecer BAIE.
Dónde
Formación en modalidad online (plataforma virtual).
Cuándo
Jueves, 22 de mayo de 2025, de 10:00h a 16:40h.
Objetivo
- Presentar el alcance técnico del esquema de certificación.
- Aclarar criterios y requisitos específicos por área técnica.
- Garantizar homogeneidad en la interpretación del Reglamento.
- Resolver dudas sobre aplicación práctica y documentación.
Coste de la formación
150€ + IVA para auditores y profesionales (gratuita para operadores con beca aprobada).
Se disponen de becas para operadores del sector, que deberán solicitarla en el momento de presentar la memoria del proyecto sobre el que se va a trabajar con BAIE.
Incluye emisión de certificado acreditativo por parte de INTEROVIC y material didáctico.
Matrícula
Para asistir a la formación es necesario realizar una preinscripción, a través del formulario siguiente. Una vez recibida la información y verificada la documentación justificativa adjuntada, se remitirá la información necesaria para finalizar la matrícula.