II Seminario INTEROVIC

02/03/2016

 

 

Presente y futuro del consumo de carne de ovino y caprino.

Más información pinchan aquí

EL SEGUNDO SEMINARIO ORGANIZADO POR INTEROVIC REUNIÓ A TODO EL SECTOR CAPRINO Y OVINO ESPAÑOL EN MADRID

 

  • Más de 100 asistentes en la jornada donde se analizaron los avances y próximos pasos para afianzar el cambio de tendencia de consumo de cordero en España   
  • INTEROVIC solicitará en Bruselas que en 2018 el cordero sea producto prioritario en sus políticas de promoción debido al descenso de producción y consumo en la UE

Más información pinchan aquí

 

Invitación del Presidente al II Seminario de INTEROVIC

10/02/2016

JORNADA DE INFORMACION Y REFLEXION EN INTEROVIC

EL próximo jueves 18, Interovic celebrará una jornada con presentaciones sobre su campaña de promoción, sobre aspectos de la problemática del ovino y caprino, y algunos aspectos relacionados con el I+D que esta interprofesional va a desarrollar para mejorar la información nutricional y los beneficios para la salud de esta carne natural.

Una semana más tarde, tres representantes españoles participaremos en Bruselas en la segunda jornada de reflexión encargada por el propio comisario de agricultura, el irlandés Phil Hogan, en busca de ideas concretas para reactivar el sector ovino y caprino en retroceso desde las políticas de desacoplamiento en la pasada década, con vuelta de tuerca en la nueva PAC.

La primera jornada desarrollada en noviembre, todos los países coincidíamos en el exceso de burocracia que se les ha generado a los ganaderos, el problema de la incorporación de jóvenes y la retirada continua por envejecimiento, el atentado de los coeficientes en la admisibilidad de pastos para la superficie a declarar para el pago básico de la PAC y sobre todo la caída del consumo.

La segunda jornada a realizar el día 25 se centrará más en la problemática comercial si bien difícilmente se podrá apartar de los problemas generales. Interovic expondrá lo que está haciendo y pedirá que el ovino en 2018 esté entre los proyectos prioritarios para los fondos de promoción, como ahora están la leche y el porcino.

Pediremos también entre otras cosas, una mayor exigencia en la identificación del origen, porque el 70% de los consumidores europeos así lo requiere y con la normativa actual, si se cumple, apenas podemos leer las letras identificativas del origen, esto por poner un ejemplo.

Pediremos fondos para que en los colegios y escuelas se pueda formar a los niños sobre las bondades de esta carne y el beneficio a la sostenibilidad del paisaje y el medio ambiente, que genera la producción en extensivo.

Estas y otras ideas queremos que salgan en el foro del próximo jueves 18 en Madrid en donde la producción, la industria transformadora, comerciales, los minoristas que venden el producto y la administración española, pongamos en común como podemos reanimar a este sector ovino y caprino de carne en caída permanente, y que todos queremos salvar.

Queremos ir a Bruselas con el consenso del sector español, al que después trasladaremos lo que allá hayamos escuchado de otros países y de los propios funcionarios de la comisión, y generaremos un nuevo debate, esta vez desde foros y redes, para que en la última jornada de junio se puedan extraer conclusiones y que el comisario de agricultura plantee nuevas medidas para reanimar la producción y el consumo de la carne de cordero y cabrito.

El próximo jueves 18 esperamos a los representantes del sector, informar de todo lo que se está haciendo desde la Interprofesional y escuchar propuestas de mejora.

Los interesados pueden informarse a través de este enlace

 

Francisco Marcen

Presidente de Interovic

INTEROVIC REÚNE A TODO EL SECTOR PARA ANALIZAR EL PRESENTE Y FUTURO DEL CONSUMO DE LA CARNE DE OVINO Y CAPRINO

05/02/2016

El 18 de febrero, en el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, en un encuentro con especialistas en materia de mercados y promoción   

Madrid, 5 de febrero de 2016.- La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (INTEROVIC) reunirá al conjunto del sector: producción, distribución e industria, junto a especialistas en Mercados del Magrama, de empresas especializadas en Marketing estratégico y de la Consultora que gestiona el programa europeo de promoción de la carne de cordero y lechal en España, AGR Food Marketing, con el fin de analizar el estado actual del sector, los avances tras un año de campaña de promoción de consumo, así como las próximas acciones que se van a desarrollar este año para lograr aumentar ventas y valor de esta carne.   
El Seminario se ha enfocado sobre dos pilares fundamentales, por un lado, en la sesión de mañana, se presentarán las actuaciones desarrolladas por la Interprofesional para fomentar el consumo de la carne de cordero a través de la Campaña “Carne de Cordero y Lechal: Vuelve a disfrutar de la Carne”; y por otro, en la sesión de la tarde, se abrirá un debate en el que los representantes del sector y de la Administración analizarán las necesidades y propuestas que hay que trasladar a la Comisión en la defensa del ovino y caprino español.   
Es una evidencia que el sector se encuentra en un momento de cambio y de adaptación a la nueva coyuntura de los mercados y necesidades de los consumidores, de ahí que INTEROVIC organice esta Jornada. Un encuentro de profesionales donde se expondrán los avances que se están logrando como la modernización de la imagen de la carne de cordero, gracias a la introducción de nuevos cortes y presentaciones en el mercado para hacerlos más atractivos de cara a los consumidores, así como  los cambios derivados con la reforma de la PAC. 

Más información e inscripción

Francisco Marcén, nuevo presidente de INTEROVIC

02/12/2015

La Asamblea General de la Organización Interprofesional Agrolimentaria del Ovino y el Caprino (INTEROVIC) eligió como nuevo presidente a Francisco Marcén, quien ostentará el cargo procedente de Cooperativas Agro-alimentarias de España.

Francisco Marcen sustituye en el cargo a Rafael Crespo y llega a la presidencia en un momento especialmente relevante para esta Interprofesional coincidiendo con la entrada en vigor de la segunda Extensión de Norma del sector, publicada en el BOE el pasado día 25 de noviembre, y en pleno desarrollo del programa europeo de promoción de la carne de cordero y lechal en España que se inició el pasado año y se extenderá hasta 2017.

El nuevo presidente de INTEROVIC, con una dilatada trayectoria profesional en el sector, fue socio fundador de Carne Aragón, ahora Oviaragón, en 1981, y es en la actualidad Director General de Pastores Grupo Cooperativo.

Ha sido vocal de la Inteprofesional desde su creación y, antes de su nombramiento como actual Presidente, ha desempeñado el cargo de Presidente de la Comisión de Promoción del programa europeo de promoción de la carne cordero en España que está cofinanciado por la UE, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) y las aportaciones de ganaderos y comercializadoras de ovino de España a través de la Extensión de Norma.

Así, esta campaña de promoción cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros cofinanciados por la UE (50% y dos millones de euros), el Gobierno de España, a través del Magrama, (25% y un millón de euros) y el propio sector (25% y un millón de euros) y se desarrollará durante tres años: 2015, 2016 y 2017.

INTEROVIC TRASLADA LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN LOS HÁBITOS DE CONSUMO PARA AUMENTAR VENTAS Y VALOR DE LA CARNE DE CORDERO

15/11/2015

En Bruselas, en el foro que ha reunido a las asociaciones más representativas del sector ovino de la UE para analizar el futuro del sector  

 

INTEROVIC TRASLADA LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN LOS HÁBITOS DE CONSUMO PARA AUMENTAR VENTAS Y VALOR DE LA CARNE DE CORDERO

13 de noviembre de 2015.- La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (INTEROVIC), a través de su coordinador, Tomás Rodríguez, destacó ayer en Bruselas la importancia que tiene para el sector del ovino la innovación y, en este sentido, trasladó durante su intervención la importancia de actuar en los hábitos del consumidor para conseguir aumentar las ventas y valor de esta carne.

INTEROVIC, en representación del conjunto del sector español, ha participado activamente en la primera jornada de un total de tres (las dos restantes se celebrarán los próximos meses, y que ha reunido en Bruselas a las organizaciones más representativas del ovino y caprino de la UE para analizar la situación por la que atraviesa este sector, así como las medidas más efectivas a poner en marcha para mejorar su competitividad y garantizar su futuro.

 

Durante la jornada de ayer, compuesta de tres bloques, se analizó en primer lugar el contexto actual del sector en el seno de la UE, a continuación se pasó al análisis de las estrategias competitivas que pueden beneficiar al sector, así como los retos y las oportunidades que puede aportar la innovación al conjunto de la cadena de valor.

 

Fue precisamente en este bloque en el que la Interprofesional española INTEROVIC expuso la modernización de producto que ha llevado a cabo gracias a la puesta en marcha de un plan de I+D+i cuyos trabajos trajeron los

nuevos cortes y presentacionesde la carne de cordero, más fáciles y sencillas de cocinar, que a lo largo de este año se están dando a conocer por toda España a colectivos de prescriptores clave como son los estudiantes de cocina, como futuros chefs, y a los distintos gremios de carniceros, para que éstos trasladen esta innovadora y moderna imagen de producto al consumidor final.

 

Se pueden consultar las presentaciones de este Jornada pinchando en este enlace.

http://ec.europa.eu/agriculture/sheep-goats/forum/workshop-1/index_en.htm

INTEROVIC participa en ALIBETOPIAS

23/10/2015

  • La carne de cordero, ejemplo de I+D+i en el sector primario

Jornada “ALIBETOPIAS: nuevos territorios en alimentación y bebidas"

 

 

FIAB, en colaboración con el MAGRAMA, organiza la jornada “ALIBETOPIAS: nuevos territorios en alimentación y bebidas” en la que se informará y creará doctrina entre las empresas del sector sobre la necesidad de ganar dimensión y mejorar el conocimiento sobre políticas de I+D+i, con el fin de promover e incentivar el uso de fórmulas colaborativas y la creación de alianzas estratégicas.

La jornada está dirigida a empresas del sector, centros tecnológicos, administraciones públicas y asociaciones, con el fin de desarrollar programas conjuntos que permitan situar al sector en una situación más competitiva y globalizada y posicionar a España como ejemplo de economía basada en el conocimiento.

Como caso ejemplo se presentará la campaña de INTEROVIC, ejemplo de I+D+i desarrollado por el conjunto de un sector para ofrecer al consumidor final productos novedosos adaptados al consumidor del Siglo XXI.

La inscripción es gratuita por lo que por cuestiones de aforo se ruega mandar la ficha de inscripción a la siguiente dirección de e-mail:info@alibetopias.es y si tienes alguna consulta, puedes hacerla en el siguiente teléfono: 91 521 16 33.

Más información de la jornada: www.alibetopias.es

 

Fecha inicio evento: Martes, 10 Noviembre, 2015
Lugar de celebración: Cines Callao City Lights. Madrid

Aprobada II Extensión de Norma para el Sector del Ovino y Caprino Español

16/10/2015

 

  • El Consejo General de las Organización Interprofesionales Agroalimentarias aprueba la II Extensión de Norma para el sector del Ovino y Caprino Español.
  • A punto de entrar en vigor la II Extensión de Norma para el sector del Ovino y el Caprino Español.

Aprobada II Extensión de Norma para el Sector del Ovino y Caprino Español

 

El 15 de octubre de 2015 se celebró la reunión del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias. En ésta se ha examinado y aprobado por unanimidad el acuerdo de extensión de norma y aportación económica obligatoria, solicitada por INTEROVIC, para las próximas cinco campañas: 2015-16, 2016-17, 2017-18, 2018-19 y 2019-2020.

 

Los objetivos de esta segunda Extensión de Norma serán:

1. Acciones tendentes a promover la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica en el ovino y el caprino.

2. Acciones promociónales que redunden en beneficio del sector.

3. La mejor información y conocimiento sobre las producciones y los mercados del ovino y el caprino.

4. El diseño, desarrollo y realización de la formación necesaria para mejorar la cualificación profesional de los profesionales del sector y la incorporación de jóvenes cualificados de la rama de la transformación-comercialización.

 

Las aportaciones durante este periodo serán las siguientes:

•Ovinos/caprinos nacidos y sacrificados en España: 0,05€por parte de la producción y 0,05€ por parte de la comercialización.

•Ovinos/caprinos  nacidos fuera de España y  sacrificados en España:  0,10€ por la comercialización (podrá repercutir 0,05€ al productor de origen)

•Ovinos/caprinos exportados para sacrificio en vivo: 0,10€ por parte del exportador de los animales vivos.

•Carne de ovino/caprino importada a España: 10€ Tonelada por parte del Importador de carne.

 

Unicamente falta para la entrada en vigor de la II Extensión de Norma la publicación de la Orden Ministerial que la regule en el Boletín Oficial de Estado. Esto sucederá antes del próximo 31 de octubre, momento en el que finaliza la I Extensión de Norma del sector del Ovino y Caprino. De este modo se podrá tener continuidad en los proyectos iniciados por la interprofesional a partir de la primera extensión de norma, como por ejemplo la campaña de promoción "Carne de Cordero y Lechal, Vuelve a disfrutar de la Carne", que se puede conocer en la web www.canalcordero.com.

 

Se puede ver la presentación de esta Extención de Norma pinchando en este enlace.

 

 

Foto de Archivo del MAGRAMA

Foto de archivo del MAGRAMA

Extensión de Norma - Horizonte 2020

13/08/2015

Audiencia pública para la renovación de la Extensión de Norma para el sector del Ovino y Caprino hasta el 2020.

 

INTEROVIC inició en el mes de abril el proceso de solicitud de una Extensión de Norma para las próximas cinco campañas: 2015-16, 2016-17, 2017-18, 2018-19 y 2019-2020.

 

Los objetivos de esta segunda Extensión de Norma serán:

1. Acciones tendentes a promover la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica en el ovino y el caprino.

2. Acciones promociónales que redunden en beneficio del sector.

3. La mejor información y conocimiento sobre las producciones y los mercados del ovino y el caprino.

4. El diseño, desarrollo y realización de la formación necesaria para mejorar la cualificación profesional de los profesionales del sector y la incorporación de jóvenes cualificados de la rama de la transformación-comercialización.

 

Las aportaciones durante este periodo serán las siguientes:

•Ovinos/caprinos nacidos y sacrificados en España: 0,05€por parte de la producción y 0,05€ por parte de la comercialización.

•Ovinos/caprinos  nacidos fuera de España y  sacrificados en España:  0,10€ por la comercialización (podrá repercutir 0,05€ al productor de origen)

•Ovinos/caprinos exportados para sacrificio en vivo: 0,10€ por parte del exportador de los animales vivos.

•Carne de ovino/caprino importada a España: 10€ Tonelada por parte del Importador de carne.

 

El texto de la Resolución de la Dirección General de Industria Alimentaria, por el que se somete a información pública la propuesta de Extensión de Norma y de aportación económica obligatoria, formulada por INTEROVIC, durante el periodo 2015-2020 se puede consultar pinchando sobre el siguiente enlace enlace:

 

Acceso Resolución Información Publica Extensión de Norma INTEROVIC

 

Imprimir resolución

 

Las alegaciones que se estimen oportunas, podrán formularse en el plazo de quince días, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución en el "Boletín Oficial del Estado".

 

Esta será la segunda Extensión de Norma para el sector del ovino y caprino de nuestro país. Gracias a esta herramienta se ha logrado desarrollar la campaña de promoción "Carne de Cordero y Lechal, Vuelve a disfrutar de la Carne", así como diversos proyectos de I+D+i desarrollados en cuestiones de bienestar animal.

 

 

Los nuevos cortes presentes en 5500 carnicerias de toda España

07/08/2015

A lo largo de los meses de mayo y junio INTEROVIC ha visitado 5501 carnicerías de toda España. El objetivo de la visita fue la de presentar al principal prescriptor de carne, el carnicero, la campaña "Carne de cordero y Lechal, Vuelva a disfrutar la carne".

 

En concreto a estos profesionales se les entregó el siguiente material.

En este mapa podrás ver las localidades y el número de establecimientos visitados y en los que el carnicero cuenta con el material.

Pincha en el iconode la esquina superior derecha para ver el mapa más grande

JORNADA FORMATIVA A GESTORES DE PUNTO DE VENTA PARA QUE CONOZCAN “DE PRIMERA MANO” LOS OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA

16/03/2015

En el marco del programa europeo cofinanciado por la UE, el Magrama y el propio sector para promocionar la carne de cordero y lechal en España
 

 
Zaragoza, 12 de marzo de 2015.- Con el objetivo de informar y concienciar de primera mano a los gestores de punto de venta de la magnitud dela campaña europea de promoción y de las acciones que se van a desarrollar en el canal, INTEROVIC organiza esta jornada en Zaragoza con la asistencia de 52 gestores de todo el territorio nacional. Una formación crucial, pues estos profesionales son los que, posteriormente, mantendrán contacto directo con los carniceros, los auténticos prescriptores de cara al consumidor. 

Esta formación presencial es fundamental al sustentarse sobre estos profesionales la labor de comunicar a los carniceros todas las novedades del producto y las acciones de interés de la propia campaña.
 
Así, durante la jornada, que se ha celebrado en Mercazaragoza, se ha formado durante más de cuatro horas a estos responsables de punto de venta sobre los nuevos cortes de carne de cordero y lechal que se van a introducir en el mercado, unas presentaciones más pequeñas, versátiles y fáciles de cocinar.
 
Gestores de punto de venta
 
Los gestores en el punto se encargarán de visitar a las carnicerías de las zonas que se les asignen, habiéndose determinado el número total de los mismos en función de las provincias objeto de acciones promocionales.
 
La jornada ha sido inaugurada por el Presidente del grupo de Promoción de INTEROVIC, Francisco Marcén, quien ha dado la bienvenida a los asistentes. Seguidamente ha intervenido el coordinador de INTEROVIC, Tomás Rodríguez, quien ha analizado los pilares básicos de la campaña.

A continuación ha tomado la palabra Mercedes Honrubia, directora de Cuentas de AGR Food Marketing, agencia que ejecuta la campaña, y posteriormente la experta en Promoción en Punto de Venta, María Sabater,  encargada de detallar los puntos fuertes de las promociones que se van a desarrollar en estos establecimientos.
 
El carnicero Manuel Remiro y el cocinero Javier Robles se han encargado de realizar una demostración práctica de los nuevos cortes y usos de cordero y lechal que se van a introducir como grandes novedades en el mercado.
 
Finalmente, se han visitado las instalaciones de Mercazaragoza y se ha celebrado una comida degustación con estos nuevos cortes.
 
Campaña de tres años de duración

El programa europeo de promoción tiene una duración de tres años: 2015, 2016 y 2017, y está cofinanciada por la UE (50% y dos millones euros), el Gobierno de España, a través del Magrama, (un 25% y un millón de euros) y el propio sector (25% y un millón de euros), con un presupuesto para cada año de 1,3 millones de euros.

La columna vertebral de la campaña se encuentra en las actuaciones en el canal, esto es, la formación a más de 15.000 carniceros a través de 42 jornadas por toda España. 

Con estas acciones formativas se pretende introducir en el punto de venta las nuevas presentaciones que INTEROVIC ha obtenido durante 2014 tras el desarrollo de un importante plan de I+D+i en el que se han definido 13 nuevos cortes, de los cuales se presentarán ocho en el primer año, ejercicio en el que se pretende aumentar la notoriedad y modernización de esta carne.

INTEROVIC está compuesta en su rama productora: por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Asociación Nacional de Ganaderos Recriaderos de Ganado Ovino de Carne (OVICEBO), Cooperativas agro-alimentarias de España, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA). Y por parte de la rama industrial/comercializadora: por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), la Asociación Profesional de Salas de Despiece y Empresas Cárnicas (APROSA), la Asociación Española del Curtido (ACEXPIEL), la Asociación Nacional de Almacenes Frigoríficos de Carnes y Salas de Despiece (ANAFRIC), la Asociación Nacional de Industrias Cárnicas de Ovino-Caprino (ANICOC), la Confederación Española de Detallistas de la Carne (CEDECARNE) y Cooperativas agro-alimentarias de España.

 

La jornada contó con la participación de 52 GPV de toda España Los GPV conocieron y degustaron los diferentes cortes propuestos por INTEROVIC
El equipo de formación de INTEROVIC explicó a los GPV la guia de cortes que entregarán a los 5500 carniceros este año Rafael Crespo, clausuró la Jornada

 

ContactoPolítica de Cookies Nota legal C/ Agustín de Bethacourt 17, 4º · 20003 madrid